¿Qué vemos? ¿Qué nos evoca?
Lecina Fernández. Psicóloga Clínica.
Miembro de “Psicología-Comunicación-Política”
del Colegio oficial de la Psicología de Madrid
Lo primero que llama la atención del cartel del PSOE es la fotografía. Es muy atractiva, dinámica y llena de alegría. Un primer plano del candidato, actual presidente del Gobierno, con una sonrisa abierta y sobre su brazo extendido se lee una palabra: “ADELANTE”. Bajo la fotografía está la segunda parte del cartel, siguiendo el estilo de los carteles del PSOE: en una mitad la foto del candidato y en la otra mitad de fondo rojo el logo en blanco y un mensaje: España AVANZA. VOTA. PSOE/ Pero ¿Qué otros mensajes hay en el cartel?
Se perciben varios mensajes que contrastan y llaman la atención de manera consciente o inconsciente del espectador. Aunque el espectador no sea consciente, el mensaje ya lo ha visto e incorporado en su cerebro y va calando.
- La foto parece una instantánea, cuando es de suponer que está muy pensada. ¿Pero cuenta lo que realmente quería contar o da a entender otros mensajes diferentes al objetivo que pretendía?
- El candidato está de perfil, no mira a cámara ni a los españoles, parece que se mira a sí mismo haciéndose un selfie (como Narciso mirándose al espejo). Siendo que uno de los calificativos que se le atribuyen es el de narcisista. ¿Es el mensaje que quiere transmitir?
- El selfie con mujeres admiradoras de su persona o rol, pero la imagen de ellas está difuminada, borrosa, que las deja en segundo plano, y que contrasta con la imagen nítida de él en un primer plano. Enfatizando que él es el personaje importante de la foto y no las mujeres o los españoles. Este mensaje no es coherente con su discurso verbal. ¿Era ese el objetivo del cartel?
- La palabra ADELANTE aparece en blanco sobre el color azul de su camisa (un símbolo que el espectador puede asociarlo por el inconsciente colectivo al color azul de la oposición y unido al brazo extendido hacia adelante a su extrema oposición).
- La E final inclinada parece que es arrastrada con fuerza por la flecha. Esa E inclinada puede que haga referencia a la E de “España avanza”, pero cuando aparece el eslogan “España Avanza” no tiene la E inclinada, por lo que no se asocia, pudiendo evocar otro contraste posiblemente no deseado, que el avance va por un lado y España por otro, que el avance se refiere al candidato, etc.
- La flecha que acompaña a la palabra ADELANTE, visualmente se parece a la imagen de un avión. Y el avión se puede asociar al Falcón cuya idea marco le acompaña en esta campaña. Evocando que el que avanza es él con el Falcon.
- En cuanto al orden y prioridad, el mensaje que aparece primero es el candidato, luego “ADELANTE” “VOTA” con tipografía grande, y finalmente y con un tipo de letra más pequeño “ESPAÑA AVANZA
¿Este cartel ha propagado las ideas que quería para su candidato y su partido? El fin de la propaganda es propagar ideas, doctrinas, opiniones. No sabemos qué objetivo pretendía este cartel, pero sí sabemos que tiene ideas marco y metáforas que hacen referencia y evocan a su oponente, de forma consciente e inconsciente. OJO a la imaginación: Si en lugar de hacer un análisis psicológico del cartel electoral estuviésemos escribiendo una novela o el guion de una película, podría ser que los personajes protagonistas de la agencia de publicidad y los mismos políticos se dejaron llevar por sus esquemas mentales interiorizados sin ver el todo o leer entre líneas o que en la agencia había un infiltrado y propuso ideas marco y metáforas que pasaran desapercibidas al ojo y pensamiento consciente y actuaran en el inconsciente.
La Psicología ayuda a construir los mensajes de los políticos para que sea una comunicación más efectiva; estudia las ideas marco del político y de su contrincante para no caer en el inconsciente colectivo y comunicar la idea marco del adversario u otras ideas que se alejan de la suya propia. Es importante, incluso necesario, que los políticos cuenten con la figura del profesional de la Psicología para construir y transmitir sus mensajes. 